miércoles, 24 de septiembre de 2008

Noticias 20 min.es ""La música cambia de traje""


.Las discográficas aceptan nuevos soportes digitales para capear el descenso de ventas del CD y el efeto de las descargas.
.Las alternativas incluyen tarjetas de memoria, teléfonos móviles, servicios en streaming, tiendas de descargas.
El CD tiene los días contados como principal soporte de distribución de la música. La crisis del sector discográfico ha agudizado el ingenio de productoras musicales y compañías tecnológicas, que se han puesto a buscar nuevos modelos de negocio. Éstas son algunas de las alternativas al disco compacto, ya existentes o aún por llegar.
Tiendas ‘on line’Desde el sofá pagas tus discos o canciones sueltas, y te las descargas en sólo unos minutos. Precio, sencillez y velocidad son las bazas que han convertido a iTunes en el líder de la venta de música on line y uno de los mayores minoristas del sector en Estados Unidos.
En tarjetas Sandisk venderá tarjetas de memoria microSD de 1 GB llenas de canciones MP3, sin restricción de copia. Se podrán usar en móviles, ordenadores y reproductores de MP3. Estarán a la venta a partir de octubre por un precio que podría ser inferior a los 10 euros.
Videojuegos SingStar, Guitar Hero y Rock Band: tres juegos para cantar, tocar la guitarra o formar un grupo. Interpretas las canciones que vienen de fábrica en ellos, y si no te gustan siempre puedes descargarte otras pagando .
Redes sociales Los músicos, sobre todo si no son conocidos, están casi obligados a estar en MySpace. Pueden mostrar melodías y vídeos, y sobre todo crear una masa crítica de fans que impulse su carrera.
En móviles Nokia comercializará antes de fin de año los móviles Come with Music, que permiten acceder a una tienda on line que competirá con la que Apple incluye en el iPhone o la que Amazon lanzará para los móviles de la plataforma Android.
Discos virtuales Movistar ha dado un paso más en el mercado móvil, creando una discográfica propia que se denomina Virtual: no vende soportes físicos, sólo descargas.
Sin descarga hay emisoras en Internet que permiten escuchar todas las canciones que se desee, crear listas personalizadas, descubrir artistas o recibir recomendaciones. Las canciones se escuchan en el navegador, sin descargas, como ocurre en Last.fm, Pandora, Yes.fm, Musicovery o Rockola.fm.

No hay comentarios:

TAMBIEN CONTAMOS

Buscar este blog