sábado, 7 de marzo de 2009

8 DE MARZO.DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER


8 DE MARZO. DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Os invito a leer al gran Andre Breton que pone palabras a mi mas que modesto homenaje, en la conmemoracion del dia internacional de la mujer.Y de paso... aunque imagino que teneis estos detalles... no esta de mas recordar que...El 8 de marzo fue declarado “Día Internacional de la Mujer “, por la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York en el año l975. Este día no es una celebración, sino una conmemoración, una fecha para recuperar como día de lucha por la dignidad y los derechos de las mujeres.Los grupos de mujeres, sobre todo las mujeres trabajadoras, vienen conmemorándola desde fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. La propuesta del 8 de marzo la hizo en 1910 Clara Zetkin, integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca.En sus orígenes, el 8 de marzo hacía referencia al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, dado que los hechos que dieron lugar a esa conmemoración fueron protagonizados por obreras. Más recientemente, a medida que la concientización sobre la discriminación que sufrimos en todos los ámbitos fue asumida por más mujeres se amplió hasta considerarse como Día de todas las mujeres.Origen de la conmemoraciónDos hechos trágicos relacionados con las luchas de las mujeres trabajadoras fueron protagonizados por obreras textiles en la ciudad de Nueva York, un mismo día, de diferentes años.El primer 8 de marzo es de 1857 Ese día, trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York marchan por la ciudad en protesta por las deplorables condiciones laborales a las que se veían sometidas. Exigían igualdad de salarios y una jornada de 10 horas de trabajo. La respuesta de los dueños a aquel reclamo, fue provocar un incendio en la planta ocupada, en el cual perecieron 129 obreras.El segundo 8 de marzo, también protagonizado por obreras textiles fue en l908 en la fábrica neoyorkina Cotton. Las operarias realizan una huelga en demanda de mejores condiciones de trabajo, que fue brutalmente reprimida por la policía. Los ejes de la protesta se resumen en tres temas muy caros para las mujeres trabajadoras, algunos aún pendientes: igual trabajo por igual salario, jornada laboral de 8 horas y descanso dominical.Por qué un Día Internacional de la MujerEs muy usual escuchar el comentario: “está bien que exista un Día Internacional de la Mujer, pero también debería existir un Día Internacional del Hombre”.¿Es necesario que haya un día específico para recordar y explicar a la opinión pública la realidad y los problemas de la mitad de la humanidad?.Obviamente que todas esperamos el día en que no sea necesario tener un día especial para la mujer, pues significaría el fin de la discriminación.Sin embargo, bastan algunos datos para explicar por que aún es necesario.- 70 % de la población pobre es femenina- 33 % de las mujeres son analfabetas- en todo el mundo al menos una de cada tres mujeres ha sido victima de golpes, abusos sexuales o malos tratos durante su vida- 100.000 mujeres mueren anualmente por abortos mal practicados- se estima que 130 millones de mujeres han sido sometidas a mutilación genital- en muchos países las mujeres no tienen derecho a heredar- el salario de las mujeres es, por lo menos, un 30% inferior al de los hombres para un trabajo idéntico- la mayor parte del trabajo que realizan no es remunerado, por ejemplo el trabajo doméstico y el cada vez mayor trabajo voluntario- las mujeres son discriminadas en: el acceso al empleo, a la formación, a la promoción, en sus condiciones de trabajo y en el reconocimiento laboral retributivo.- la ONU estima que las mujeres hemos de esperar hasta el año 2490 para tener la misma representación que los hombres en la más alta escalas del poder económicoA pesar de estos datos, debemos reconocer que hemos recorrido un largo camino, pero aún nos queda mucho por andar. Aún queremos Pan y Rosas, como pedían las obreras textiles de Massachussets:El Pan porque representa la importancia de satisfacer las necesidades básicas y acceder a un nivel de vida digno.Las Rosas porque además anhelamos felicidad y belleza
Caminemos por las calles
y con nosotras camina una multitud
De innumerables mujeres muertas:
Su deseo era pan y felicidad.
Su vida tuvo poco arte y poca belleza,
Sí, es pan lo que exigimos
Pero además exigimos rosas”.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Por esa igualdad que merecen todas las mujeres del mundo

TAMBIEN CONTAMOS

Buscar este blog